Español  English

El concurso abrio la oportunidad de diseñar un nuevo centro urbano para Miño, situado en la costa noroeste de España. El lugar presentaba una topografía compleja y se propuso una solución en dos niveles para aprovechar las vistas que se habían echado a perder en otros lugares de la ciudad por una expansión poco planificada. En el nivel inferior una serie de plazas interconectadas presentan un área social en la que se centran la vida y la actividad. La fragmentación permite mantener una escala apropiada y agradable para los usuarios, y dar ritmo espacial al paseo hacia la playa a lo largo de una nueva avenida peatonal.

En el nivel superior, una serie de cubiertas en abanico se abren hacia mar el sobre los edificios reinstaurando los puntos de vista perdidos. Ambos espacios se conectan con escaleras en los espacios intersticiales entre las distintas ramas de la plaza y por una rampa creada por la cubierta del primer edificio, que estaba destinado a alojar el Ayuntamiento. El poder a los pies del pueblo.

El concentrar la superficie construida en los niveles inferiores reduce el impacto de la propuesta en el paisaje circundante y las cubiertas camuflan su volumen en todas las vistas lejanas. El diseño se planteo con sumo cuidado a la hora de integrarse en el tejido urbano y social de la ciudad para garantizar su éxito como generador de actividad e interacción.

1 2 3